Prof. Haroldo Conti

Prof. Haroldo Conti

martes, 19 de febrero de 2008

Empresarios al poder

Ante todo quiero agradecer a quienes visitan este blog, es triste el destino de las palabras que han nacido para nunca ser leidas.

Intentaremos que se actualice todos los sábados de cada semana.

Necesito volver a creer, despertar y que no haya sido un sueño. Recostarme sobre la tranquilidad de la tarea cumplida, que por un día no haya nada por hacerse. Pero no podemos desviar nuestras miradas hacia caminos superficiales, esa es la verdadera pesadilla, creer en fantasías mediáticas. Por siempre la verdad estará ahí para destrozar el alma de quien no observa.

Hoy la ciudad de Buenos Aires está administrada por un empresario. El padrón electoral de la ciudad siempre fue el que mas reflexionó sobre su voto, se daban debates y se discutían las propuestas, esto es lo que hace grave la situación.
No puedo olvidar, al escribir esto, el último intento de golpe de estado en Venezuela. Ya no eran militares los que tomaban el gobierno, ya no se declaraba descaradamente que el poder había sido usurpado. Esto nos obliga a actualizarnos. Hoy son lo empresarios los que nos oprimen hasta con golpes de estado, eso cuando la “democracia” no les da lugar, tal el caso del hijo de Franco Macri en Buenos Aires. A la propaganda la derecha la llama “marketing” y las campañas son puntillosamente planificadas, con frases que mas se aplicarían a un “producto”, y es que son eso ellos, es en eso en lo que creen.

Image Hosted by ImageShack.us


Antes eran los monarcas, con la autoridad que les daba su dios. También lo fueron los militares con la fuerza de la muerte, de la tortura, de sus armas y obsceno descaro autoritario. Hoy son los empresarios los que embisten, ungidos de la divina autoridad del dinero, que les da absoluta libertad.

Yo declaro en perfecto romance castellano para que se entienda; “hermanos, se nos está viniendo la noche, una noche distinta pero igual de oscura que en otros tiempo de nuestra tierra. Estos personajes son peligrosos, mas allá de los negocios millonarios que la familia Macri tiene con el estado, algo peor hay, la ausencia total de escrúpulos y sobre todo la ambición desmedida sin la cual no se puede ser un exitoso en los negocios!!!”

Se ha escuchado de boca del jefe de gobierno Macri (si, el hijo de Franco) que tal como encontró la ciudad “una empresa privada hubiera quebrado” y la frase pasó desapercibida en casi todos los medios, e incluso fue recibida como una gran ocurrencia en otros mas perversos. Es que un Estado no solo no se parece a una empresa privado, sino que tampoco debe hacerlo. Una empresa reinvierte ganancias o las distribuye entre sus acciones. Un Estado no debe tener dichas ganancias, se debe redistribuir el ingreso, ese es el concepto de “bien público”. Intentar manejar las arcas públicas tal como otrora lo hiciese con un club de fútbol lo menos que merece es repudio.

Image Hosted by ImageShack.us


Nada hay mas peligroso que un gobernante de derecha y sobre todo coherente. Macri, el hijo de Sevel, Correo argentino, etc, lo es!!!

Y por tanto ya comenzó su ajuste. No me refiero solo a los despidos, sino a la cancelación de la cultura. Y es simple, para una empresa cultura es igual a pérdida. Entonces… ¿para que? La respuesta del hijo de Macri fue simple, cancelen, tanto como puedan. El festival de cine independiente fue el primer caído. Pero no será el único.

Rubén Oscar Rótolo


Olvídalo y volverá por más (Hermética)



Politiqueando un doctor de la ley
ganó lugar con sólo prometer.
Carnes asadas convido al pueblo,
quien dió su voto creyendo.

Que poseía sensibilidad social,
que cumpliría sin aflojar.
Con sus discursos pre-electorales,
con los que tejió su fraude.

En un avión se llevó el dineral,
a donde nadie sabe.
Seguro de que pronto lo olvidarán,
y podrá postularse otra vez.

Fue groso el toco que pegó al rajar,
amasijando la capital.
El desvalije esta latente,
lo sabe hasta el presidente.

En un avión se llevó el dineral,
a donde nadie sabe, por supuesto.
Seguro de que pronto lo olvidarán,
y podrá postularse otra vez, nuevamente.

Olvidalo y volverá por más,
mostrándose confiable en los carteles.
Con prometer a muchos fascinara,
y con su nombre pintarán paredes.

La muerte es ocultar la verdad,
el vacío es dejarse mentir.
En un avión se llevó el dineral,
y volverá por mas cuando lo olvides.

(Ricardo Iorio)

1 comentario:

Ale Samsa dijo...

No daban ganas de golpear a quienes lo votaron justificándose con el "Pero Boca está re-bien manejado... ¿no viste que es un recontra club?"...

y merdé, que lo puedo decir "justificadamente"... sép, muy mediático el tema del censo municipal... la cantidad de contratos cancelados... etc...

Pero... ¡Va a estar RE bueno Buenos Aires! ¡¡Si cada vez hay más gente RE PRO en la oficina!! Además.. ¿Por qué decís que no habrá cultura -popular- en la city (ya no será más "ciudad")?... eh?
Ok.. Si... está bien... Cerraron un montón de Centros Culturales Barriales, se disolvió el departamento (ni recuerdo el nombre, ¿ves que no era importante?) que era el nexo entre Prensa del Gobierno y los diarios independientes barriales... ¿yy??..

¿Acaso una cena en Ché Tango no es cultural? (ok, a $200 mangos, promedio, el cubierto, no es para cualquiera... no cualquiera entiende al Arte....)

-¡¡ahh!! acabo de leer lo que puse se me eriza la piel... ¿por qué?.. Porque algunos ya lo ven... p r e s i d e... (no puedo terminar la palabra.. perdón)

(No pido perdón si me exedí escribiendo, podría seguir... pero nadie obligó a leer.. jeje)
beso!