Prof. Haroldo Conti

Prof. Haroldo Conti

miércoles, 16 de enero de 2008

La historia es la suma total de todas aquellas cosas que hubieran podido evitarse.

Bueno, soy Guillermo agradeciendo a los compañeros que solidariamente conceden este espacio para poder expresarse de manera libre, espero que mi humilde aporte ayude a construir una opinión positiva y constructiva de la realidad para generar reflexión y autocrítica de nuestra actualidad.

Muchas gracias.

Salud y anarquia.

//////

"Los tiempos ya terminaron
en que hubo feudales bravos
que agarraban a los esclavos
y fiero los azotaron
¡Hoy no! Ya se rebelaron,
Y ese hombre hoy, febril y ardiente
cuando ve que un prepotente
burgués quiere maltratarlo:
cara a cara ha de mirarlo,
cuerpo a cuerpo y frente a frente!"

////





.......

Soberania, nueva palabra

La violencia de arriba, descarada, subliminal, subjetiva amparada por la estructura del derecho “burgués” legaliza las peores catástrofes sociales vistas, ( y las por ver todavía ), y el hombre medio ausente, abstraído en su burbuja de realidad alternativa de este mundo de mentira, estructurado bajo las nuevas murallas de la post dictadura, que a fuerza del miedo se niegan a caer bajo el peso de la verdad histórica que los sordos del poder intentan callar a la fuerza .



Este ”poder” tergiversa la palabra “soberanía” para usarla solo el día en que vamos a votar, ese decadente circo de caras satisfechas y de panzas llenas que dejan la suerte de un pais al azar, como tirándole el fardo a otro con cara de “ ya esta, hasta la próxima, no me molesten mas”, costumbre bien argentina.

La hermosa palabra “soberanía” es el derecho, que no esta escrito en ningún libro burocrático, lleno de palabras difíciles que no dicen nada pero dicen todo al mismo tiempo, Biblia de buitres rapases, soberanía es responsabilidad, y esta es el derecho a gritar cuando vemos una injusticia, el derecho a accionar cuando el poder burgués de turno comete un atropello o utiliza el patriotismo para dividirnos.

El derecho a una educación libre que no nos masturbe la cabeza y que deje un margen para que el pueblo rompa con las taras culturales anacrónicas y retrógradas que nos impide evolucionar, como sociedad en conjunto y como personas en lo individual dándole un nuevo significado a la palabra sociedad, justicia , equidad, hermandad, solidaridad, libertad.


1 comentario:

Anónimo dijo...

hola, soy adriana de la plata ,y quiero agradecerles por el blog,ya que me parece valiosisimo por su contenido.Hoy, en una sociedad que todo lo mide por lo material,el saber que todavia hay personas como ustedes, es como una inyeccion de energia que nos da fuerza para seguir adelante.Y si con RESISTENCIA se puede ver hacia delante de manera positiva.SIGAN ADELANTE. GRACIASSSS!!!!!!